Desde IU-Verdes Abarán seguiremos apostando por la defensa del dominio público y trabajando por su conservación.
COMUNICADO DE PRENSA DEL GRUPO IU-VERDES ABARÁN ANTE LAS
OPINIONES VERTIDAS POR EL ALCALDE EN EL PLENO DEL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE.
El
Grupo IU-Verdes de Abarán, expresa
su más absoluto rechazo a las manifestaciones realizadas durante el desarrollo
del pleno ordinario de 13 de octubre de 2016, por el Sr. Alcalde-Presidente D.
Jesús Izquierdo, quien en un alarde de ironía, realizó un ejercicio de
“trilerismo lingüístico”, a través de comentarios poco afortunados sobre la
propiedad pública y los derechos colectivos, recogidos y amparados por la
legislación en vigor; en concreto en lo referente a las Vías Pecuarias de
Abarán , refiriéndose en varias ocasiones a éstas como “caminitos
de cabras “, “zonas por donde
pasaban los dinosaurios”, llegando a afirmar que “maldita sea la hora en que se decidió mantenerlos”, intentando con
ello justificar la falta de desarrollo del polígono industrial. Debió olvidar el Sr. Alcalde, antes de sacar
de su chistera la retahíla de descalificaciones, que las vías pecuarias forman
parte tanto del patrimonio natural como cultural de los pueblos, y por tanto
cuentan con la catalogación de bienes públicos, imprescriptibles, inembargables
e inenajenables (por algo será). No consiguió hacernos creer que el retraso
industrial del pueblo se deba a la existencia de caminos y vías públicas. Por
esa misma regla de tres el Paseo de la Castellana debería ser un erial. Al
margen de la gracia que intentó demostrar en sus alegatos, es más preocupante
que en el salón de plenos estuviese presente el concejal de medio ambiente,
quien seguro conoce (o al menos debe conocer) la responsabilidad en la gestión
y conservación de estás vías, recayendo directamente en la Comunidad Autónoma,
y quien no abrió la boca. Debería explicarnos el Sr. Alcalde, por qué el
gobierno de la Región de Murcia (del PP) en el año 2006, rechazó la partida
presupuestaria procedente del Ministerio de Medio Ambiente para deslindar
algunas vías pecuarias, algo insólito a nivel nacional.
Y quizás también podría explicarnos
por qué la Comunidad de Murcia, afirma en su página web http://www.murcianatural.carm.es/web/guest/vias-pecuarias,
que: “Prestan servicio al tránsito
ganadero y contribuyen a la preservación de la flora y fauna silvestres, de
hecho en la Región de Murcia actúan como auténticos “corredores ecológicos” que
entrelazan 15 espacios naturales; potencialmente, también resultan muy útiles
para el desarrollo rural. Las vías pecuarias son, por todo esto, de gran valor
estratégico en la explotación racional de recursos naturales y en la ordenación del territorio”.
Igual la Consejería de Medio Ambiente
tiene una opinión distinta a la del Sr. Alcalde.
Si
los “caminitos de cabras “, o “ la uña de algún romano” son los mejores
argumentos que pueden ofrecernos para desviar la verdadera problemática del
ordenamiento municipal, entonces se equivoca.
Ha
querido señalarnos la luna con el dedo y nosotros miramos de frente. Abarán se
merece un respeto.
Desde
IU-Verdes Abarán seguiremos apostando por
la defensa del dominio público y trabajando por su conservación.