La Sonrisa de Abarán

Comenzó el acto con media hora de retraso y, mientras seguía el público
acomodándose en la explanada provista de sillas por la organización, empezaban
a brotar las primeras sílabas de la garganta del joven representante del área
de juventud de izquierda unida de Abarán , Álvaro Salmerón, quien centró su
discurso en la diferencia entre las armas de unos (el miedo, la desesperanza…)
con las de la ciudadanía (la razón, el corazón, la sonrisa , la dignidad…),
llamando a los votantes a “trabajar el presente, recordando el pasado, para
conseguir el futuro” apelando a la participación ciudadana y al espíritu de
lucha necesarios para acabar con el régimen político bipartidista actual.
Continuaba el acto con la intervención de Mª Mercedes Yelo, política local
de dilatada trayectoria y fuerte compromiso social , quien hizo las delicias
del respetable con su irónico análisis de la situación económica y social del
país y con su enérgica reprimenda a las políticas que nos han llevado a las
mismas, así mismo, también hizo alarde de su dialéctica pedagógica llamando a
la ciudadanía a un estado de despertar, dejando clara la postura de unidos
podemos “estar con el ciudadano y no con el dinero del ciudadano”, finalizando
su intervención con una cita del Quijote “cambiar el mundo , amigo sancho, no
es locura ni utopía, sino justicia”.
Llegado el ecuador del acto comenzaba la intervención del primer teniente
alcalde de Cieza, Paco Saorín, quien demuestra, día tras día, su buen hacer
político en la gestión de la concejalía que gestiona en el municipio de Cieza.
Centraba el político ciezano su intervención en la pérdida del miedo ante la
opresión del Partido Popular, ejemplificaba la pérdida de este miedo con los
concejales de IU de nuestro municipio, Pablo, Felipe y Segis y con las muchas
obras desinteresadas y sinceras que IU lleva años realizando en Abarán.
Enfatizó la misión de estas nuevas elecciones, “echar a los mercaderes del
templo, que ya lo hizo uno y ahora estamos unidos”, la intervención de Paco,
concluyó con un análisis de los eslóganes de campaña de las agrupaciones, de lo
cual destacó, “solo el de la coalición Unidos Podemos tiene alma, tiene
corazón” y diseccionando , a modo de broma, la hipocresía de los medios
reaccionarios de la derecha más casposa para edulcorar términos a fin de
ocultar al pueblo la verdad de sus medidas.
La última intervención del acto correspondió a Candi Marín, alcaldesa de
Moratalla, quien lleva con eficiencia y democracia real el gobierno del
municipio del noroeste. La intervención de la compañera, sin duda alguna, no dejó indiferente al público,
pues se notaba la complicidad con el mismo desde el principio de su discurso,
en el cual, trató temas como la corrupción estructural del Partido Popular y
del Partido Socialista, inherente a su estado enquistado en la gestión
territorial en nuestro país, sobre como la falta de democracia y de
transparencia es un mal endémico de los mismos, y como IU desde su inicio no
gobierna para el pueblo porque es el pueblo, “llevamos en las venas la
democracia” porque, como dijo, en los movimientos sociales de los que los
compañeros de IU forman parte muy activamente, absolutamente todo se vota en
asamblea, aunque, los partidos del dedazo nos señalen como inexpertos en
vicisitudes democráticas. Además trató la necesidad de una educación cultural
sobre la memoria histórica para evitar que los símbolos de los golpistas sigan
rindiendo homenaje a la vergonzosa guerra y opresión que protagonizaron,
alentando a establecer quienes fueron los “malos” y quienes los “buenos”,
señalando como ejemplo el escudo franquista que corona el emplazamiento donde
se llevó a cabo el acto . Finalizó su intervención con una cita de Durruti, llamando
al pueblo a organizarse y a hacer vida política.
Al finalizar el acto y como es costumbre en este municipio, se invitó a los
presentes a una degustación gastronómica con vino de la tierra en la cual el
público tuvo la oportunidad de charlar con los ponentes y en la que había un
clima de optimismo, de sonrisa, de unión, porque, como reza el eslogan electoral,
somos la sonrisa de un país, y está claro que las gentes de izquierdas, cuando
nos unimos, podemos.